Colombia enfrenta posible desabastecimiento energético en 2026 y 2027, advierte XM y Acolgen

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Portafolio

Publicado el: 2025-11-06

Categoria: Noticia Nacional

Riesgo de desabastecimiento energético en Colombia para 2026 y 2027

Foto tomada de: Portafolio

En Colombia se mantiene latente el fantasma del desabastecimiento de energía para el 2026 y el 2027

Según proyecciones del operador del mercado XM, el país estaría en jaque con la electricidad en el corto plazo. El riesgo de racionamiento energético para 2026 persiste ante el crecimiento sostenido de la demanda.

La demanda energética en Colombia alcanzó 7.095,18 GWh en septiembre de 2025, un incremento del 2,85% frente al mismo mes de 2024, según datos de XM. Las regiones con mayor consumo fueron Caribe (2.044,12 GWh), Centro (1.677,80 GWh) y Oriente (977,95 GWh).

Este aumento ha encendido las alarmas sobre la capacidad del país para cubrir la demanda, ya que los balances de energía en firme se encuentran en niveles negativos. Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgen, advirtió que Colombia podría enfrentar riesgo de desabastecimiento para los años 2026 y 2027, coincidiendo con un posible fenómeno de El Niño.

“XM ya señala que no tenemos márgenes de energía en firme para atender eventos climáticos extremos”, afirmó Gutiérrez. “Si se presenta un verano fuerte, no habrá energía suficiente para atender la demanda continua del país”.

La dirigente también alertó que existen 4.000 megavatios de energía en proyectos atrasados debido a licenciamiento ambiental, consultas previas, problemas de seguridad y conflictividad territorial, lo que agrava el panorama energético.

A esto se suma el impacto de las deudas del Gobierno con las empresas generadoras en subsidios y opción tarifaria, que están generando un “hueco financiero sin precedentes” en la cadena energética. Según Gutiérrez, Air-e —que cubre el 25% del país— no ha cumplido con sus pagos a generadores y proveedores, afectando a todo el sistema.

Ante este panorama, Acolgen hizo un llamado al Gobierno Nacional para ofrecer soluciones estructurales que aseguren el suministro energético, ya que “el problema de precios es el reflejo de un problema de cantidades”.

¿Qué dice el Gobierno Nacional?

En respuesta, la viceministra de Energía, Karen Schutt, aseguró que no existe riesgo de apagón en Colombia. Argumentó que el país cuenta con un parque de generación robusto y una hidrología positiva, junto con respaldo térmico garantizado por gas, carbón y combustibles líquidos.

“Definitivamente la palabra apagón no existe. Tenemos un sistema confiable y recursos suficientes para mantener la generación continua”, señaló la funcionaria.

Schutt destacó además que el sistema nacional cuenta con redes capaces de transportar energía entre regiones e incluso importar electricidad cuando sea necesario. “Contamos con infraestructura como la planta de regasificación de la costa, que refuerza la seguridad energética”, puntualizó.

Mientras el debate entre el sector privado y el Gobierno continúa, el país se encuentra en una encrucijada: acelerar la ejecución de proyectos de generación o enfrentar un panorama de riesgo energético en los próximos años.

Fuente: Portafolio
Créditos de imagen: Portafolio

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos