Colombia avanza hacia su ingreso a la Agencia Internacional de Energía (AIE)

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Ministerio de Minas y Energía

Publicado el: 2025-10-07

Categoria: Noticia Nacional

Delegación colombiana en revisión técnica con la Agencia Internacional de Energía

Foto tomada de: Ministerio de Minas y Energía

Colombia dio inicio a la revisión completa y detallada de su grado de preparación para convertirse en miembro pleno de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Este proceso representa un paso decisivo en la consolidación del país como actor estratégico en la transición energética global.

El 7 de octubre de 2025, el Ministerio de Minas y Energía lideró en Bogotá un espacio de revisión con una delegación de la AIE, junto a entidades como el Departamento Nacional de Planeación, los Ministerios de Transporte y Hacienda, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) y empresas como Ecopetrol, Cenit, Campetrol y la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP).

Durante tres días, la delegación internacional evaluará los avances del país en aspectos como el balance energético nacional, reservas estratégicas de petróleo, medidas de respuesta a emergencias, sistemas de información y reportes energéticos, y la capacidad de Colombia para contribuir de forma activa en acciones colectivas coordinadas por la AIE.

Avances en la adhesión de Colombia a la AIE

Tras su ingreso a la OCDE en 2020, Colombia solicitó formalmente su adhesión a la Agencia Internacional de Energía en mayo de 2021. Desde entonces, el país ha cumplido con varios requisitos técnicos y normativos, incluyendo la creación de la Comisión Intersectorial para la Gestión de Emergencias relacionadas con Hidrocarburos (Decreto 1505 de 2022) y el desarrollo de instrumentos como el Programa de Restricción de la Demanda y el Manual de Emergencias.

Entre 2023 y 2025, Colombia ha trabajado en la actualización de políticas energéticas y documentos técnicos, alineando su estructura institucional con los estándares de la AIE. Esta visita técnica marca una etapa avanzada del proceso y podría derivar en una invitación formal de adhesión si la Agencia considera cumplidos los requisitos.

Importancia estratégica de la adhesión

El ingreso de Colombia a la AIE fortalecería su seguridad energética y consolidaría su papel como referente regional en políticas sostenibles. Según el ministro Edwin Palma, “esta misión técnica de la Agencia Internacional de Energía es un paso decisivo en el proceso de adhesión, que demuestra el compromiso político, técnico e institucional del país para alcanzar los más altos estándares de gobernanza y seguridad energética”.

La Agencia Internacional de Energía es la autoridad mundial en materia de energía, guiando a los países hacia transiciones seguras, limpias y equitativas. Su rol es esencial frente a los desafíos del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad, ofreciendo análisis y soluciones reales para alcanzar sistemas energéticos de cero emisiones netas.

Con esta revisión, Colombia se acerca cada vez más a consolidar su integración con los principales organismos internacionales del sector energético, reforzando su liderazgo en la región y su compromiso con una transición energética justa, segura y sostenible.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos