Choque entre Petro y la USO por el rol del petróleo en la economía de Colombia

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Portafolio

Publicado el 2025-09-16

Choque entre Petro y la USO por el papel del petróleo en la economía

Foto tomada de: Portafolio

El presidente Gustavo Petro reiteró su rechazo al modelo extractivista y advirtió sobre los riesgos económicos de insistir en el petróleo y el carbón. Sus declaraciones generaron un nuevo choque con la Unión Sindical Obrera (USO), que defiende el rol del crudo en la economía nacional.

A través de su cuenta de X, Petro advirtió que una caída en los precios internacionales del petróleo impactaría gravemente en Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia. “Ecopetrol deja de ser rentable si el barril baja de 50 dólares”, señaló el mandatario.

El presidente insistió en que el país debe acelerar la transición hacia energías limpias, asegurando que apostar por prácticas como el fracking es inviable, tanto en lo económico como en lo ambiental. Según Petro, Colombia necesita transformar a Ecopetrol en “Ecoenergía”, una compañía líder en energías renovables.

La visión de Gustavo Petro

Para el mandatario, continuar apostando por petróleo y carbón representa un “suicidio económico” en un mercado global que reducirá la demanda de hidrocarburos en las próximas décadas.

Petro resaltó que el estímulo a otros sectores productivos, como la agricultura y la industria, está generando más empleo que el sector extractivo bajo la política económica actual.

Respuesta de la USO

La Unión Sindical Obrera respondió señalando que el petróleo seguirá siendo clave durante décadas y que su ausencia obligaría al país a depender de costosas importaciones, con efectos negativos en la balanza comercial.

“El mundo consume y seguirá consumiendo petróleo”, indicó la USO, defendiendo que el recurso continuará siendo un pilar energético y económico para Colombia en los próximos años.

El debate entre Petro y la USO refleja las tensiones entre la transición energética y la necesidad de mantener ingresos fiscales del petróleo. El futuro del sector sigue siendo uno de los temas más cruciales en la agenda económica y ambiental de Colombia.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos

Logo