
Celsia, la segunda empresa más grande del Valle del Cauca, lidera proyectos sociales, ambientales y tecnológicos que fortalecen la sostenibilidad del sector energético regional. Su compromiso se refleja en el programa ReverdeC, inversiones sociales y tarifas más competitivas.
En 2024, Celsia facturó $6,49 billones, consolidándose como una de las compañías más relevantes del suroccidente colombiano. A través del programa ReverdeC, ha sembrado más de 18 millones de árboles nativos, con el apoyo de la Fundación ReverdeC y la CVC, haciendo frente al cambio climático desde el territorio.
En términos sociales, la empresa ha invertido $58.575 millones en los últimos siete años en el Valle. Solo en 2024 destinó $10.622 millones en iniciativas de desarrollo comunitario, educación, acceso a la energía y mejoramiento de la calidad de vida.
Ricardo Sierra, presidente de Celsia, ha recalcado la importancia de equilibrar sostenibilidad y rentabilidad con impacto positivo en las comunidades locales.
Tarifas de energía con tendencia a la baja
Carlos Solano, líder Comercial y de Regulación de Celsia, explicó que a nivel nacional la clave para tarifas más bajas está en aumentar la oferta y estimular la competencia. La compañía considera fundamental acelerar nuevos proyectos de generación y la expansión del sistema de transmisión.
En el Valle, la situación es más favorable. La tarifa de energía de Celsia para sus más de 700.000 clientes ha disminuido un 7,5 % en lo que va del año. Este comportamiento se debe a una estrategia de compra de energía inteligente y adaptativa, que aprovecha las condiciones climáticas favorables.
En julio de 2025, la tarifa fue de $903, comparada con los $976 en enero del mismo año. Esta rebaja puede verificarse en las facturas de los usuarios.
Innovación: energía solar y almacenamiento
Celsia también avanza en innovación energética con proyectos como un sistema de almacenamiento de energía acoplado a una granja solar en Palmira. Además, lidera un laboratorio de investigación en energía solar, respaldado por Minciencias, con una inversión de $1.600 millones.
Estos proyectos buscan escalar soluciones que garanticen eficiencia energética, autonomía regional y mayor adopción de fuentes renovables.
Celsia reafirma su rol como actor clave en la transformación energética del país. Con enfoque social, ambiental e innovación, se posiciona como ejemplo de empresa comprometida con el desarrollo sostenible del Valle del Cauca y de Colombia.