
Foto tomada de: La República
Celsia y Brookfield anunciaron la creación de Atera, una nueva compañía especializada en soluciones de eficiencia energética para industrias en Colombia y Latinoamérica. La empresa proyecta una inversión superior a US$500 millones a 2030, apalancada en un portafolio inicial de más de 500 clientes.
Atera busca acelerar la descarbonización industrial ofreciendo servicios bajo el modelo Energy as a Service (EaaS), en el cual asume la inversión y las empresas pagan una tarifa asociada a resultados medibles y efectivos. Esto permitirá a los clientes reducir costos, mitigar emisiones de CO2 y aumentar su resiliencia energética sin comprometer su operación principal.
Celsia transferirá a Atera todo su negocio de eficiencia energética, incluyendo su experiencia técnica y comercial, así como un portafolio de activos de generación solar distribuida, iluminación eficiente, aire comprimido, bombeo y distritos térmicos en Colombia, Panamá y Honduras.
Áreas de impacto de Atera
- Eficiencia energética personalizada para mayor competitividad y sostenibilidad.
- Electrificación y descarbonización de procesos industriales.
- Implementación de tecnologías limpias y escalables.
- Conocimiento especializado y capital bajo el modelo EaaS.
- Ahorros energéticos ya superiores a US$33 millones en clientes actuales.
Nicolás De Narváez, head de Energía y Transición Energética de Brookfield en Latinoamérica, destacó: “Estamos muy entusiasmados de asociarnos con Celsia en el desarrollo de Atera. Vemos un enorme potencial para expandir soluciones energéticas en toda la región con un plan de inversión de más de US$500 millones”.
Por su parte, Ricardo Sierra, líder de Celsia, afirmó: “Atera hace parte de nuestro negocio de Gestión de Activos y nos posiciona para liderar este segmento en Colombia y Latinoamérica. Además, nos permite reducir la deuda neta de Celsia en $400.000 millones, fortaleciendo nuestras finanzas y nuestro alcance”.
La creación de Atera representa un paso clave dentro del programa EnergizarC de Celsia y reafirma el compromiso de ambas compañías con la transición energética y la sostenibilidad. Con este proyecto, Colombia y Latinoamérica avanzan hacia un modelo más competitivo, resiliente y descarbonizado en el sector industrial.