
Foto tomada de: Portafolio
¿Sabía que usted paga un seguro para tener luz? Así funciona el Cargo por Confiabilidad, un mecanismo que asegura energía disponible en tiempos de escasez y protege al sistema eléctrico colombiano frente a emergencias climáticas como el fenómeno de El Niño.
Colombia depende en más de un 60% de la generación hidroeléctrica, lo que hace vulnerable al sistema en épocas de baja hidrología. Para enfrentar estas coyunturas, el cargo por confiabilidad incentiva la disponibilidad de plantas térmicas y otras fuentes de respaldo, evitando apagones y garantizando estabilidad en el suministro.
Este mecanismo obliga a las empresas generadoras a comprometerse con una cantidad de energía firme, incluso en condiciones críticas, a cambio de recibir un pago fijo. Dichos compromisos se asignan mediante subastas, bajo la supervisión de la Creg, asegurando capacidad de respuesta cuando el precio de la energía supera el denominado Precio de Escasez de Activación.
¿Por qué es tan importante el cargo por confiabilidad?
- Prevención de apagones: garantiza el suministro continuo en momentos de baja generación hidroeléctrica.
- Incentivo a la inversión: asegura ingresos estables para los generadores y promueve nuevas plantas hidroeléctricas, térmicas, solares y eólicas.
- Estabilidad del sistema eléctrico: fortalece la confianza en el Mercado de Energía Mayorista (MEM) y ofrece certidumbre a usuarios e inversionistas.
En la práctica, el costo del cargo por confiabilidad se refleja en los recibos de energía de los usuarios. Aunque representa un gasto adicional, cumple una función estratégica: mantener un sistema eléctrico robusto y preparado para responder ante fenómenos naturales y garantizar el suministro nacional.
Este esquema no solo protege a los hogares colombianos de posibles apagones, sino que también refuerza la seguridad energética del país y apoya la transición hacia un sistema más diversificado y resiliente.
El cargo por confiabilidad es, en esencia, una póliza de seguro que fortalece la sostenibilidad y confianza del sector eléctrico colombiano, garantizando que la energía llegue a todos, incluso en los momentos más críticos.