Canchas Solares en Barranquilla: energía, deporte y sostenibilidad para las comunidades

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Ministerio de Minas y Energía

Publicado el 2025-07-07

Canchas solares en Barranquilla

Créditos: Ministerio de Minas y Energía

Canchas Solares en Barranquilla: energía, deporte y sostenibilidad para las comunidades

El Ministerio de Minas y Energía, junto al IPSE, lidera la construcción de las primeras canchas solares del país en Barranquilla. Los barrios Adelita de Char, Las Malvinas y La Playa serán pioneros en una experiencia que une energía limpia, inclusión social y recreación.

Con un 45 % de avance, las obras ya demuestran el impacto transformador del proyecto. En Adelita de Char se han completado trabajos de nivelación, estructura metálica y andenes con malla electrosoldada. En Las Malvinas, se instalaron las bases de hormigón para los paneles solares y se restauró el piso de la cancha.

Más de 300 familias han sido capacitadas en energía solar, fortaleciendo la apropiación comunitaria de las soluciones energéticas.

Más que energía: espacios para convivir

“Estos espacios no solo responden a la necesidad de lugares dignos para el deporte, sino que están pensados para fortalecer el tejido social y brindar herramientas sostenibles a las comunidades”, afirmó el ministro Edwin Palma.

El proyecto incorpora elementos como sistemas de drenaje sostenible diseñados con la comunidad, muros de seguridad para la infancia y zonas de sombra priorizadas por adultos mayores.

Participación comunitaria: eje del proyecto

Danny Ramírez, director del IPSE, destacó la participación de las comunidades locales: “Estos proyectos, con un 45 % ejecutado, son prueba de que la transición energética se construye escuchando a las comunidades”.

Desde la estrategia #LaEnergíaDeNuestraGente, el Ministerio busca convertir la energía en una herramienta de transformación social, económica y ambiental.

Las canchas solares no solo serán espacios deportivos, también se convertirán en centros de integración y aprendizaje, consolidando una visión de transición energética justa, participativa y con rostro comunitario.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti


Conoce nuestros productos

Logo