
Importancia de la Cámara Apagachispa en Cortacircuitos de Media Tensión
Los cortacircuitos de media tensión juegan un papel clave en la protección de redes eléctricas. Sin embargo, en entornos urbanos o con riesgo de incendios forestales, un elemento marca la diferencia: la cámara apagachispa.
Este componente adicional controla la liberación de arcos eléctricos durante la apertura del dispositivo, reduciendo el riesgo de chispas y mejorando la seguridad.
¿Cómo funciona la cámara apagachispa?
La cámara apagachispa está diseñada para extinguir el arco eléctrico generado al abrir un cortacircuito de 15 kV con cámara apagachispa. Su tecnología encapsula y disipa la energía de forma controlada, evitando la proyección de partículas incandescentes.
Esto resulta especialmente valioso en áreas con infraestructura densa, como ciudades, o en zonas rurales cercanas a vegetación, donde una chispa puede desencadenar un incendio.
Un cortacircuito de 38 kV con cámara apagachispa ofrece protección robusta en líneas de media tensión críticas. La diferencia frente a un cortacircuito estándar radica en su capacidad para operar de manera más segura en escenarios con mayor riesgo ambiental.
Al reducir emisiones de chispas, garantiza mayor confiabilidad y prolonga la vida útil de los componentes eléctricos aledaños.

Ventajas principales
- Mayor seguridad en ambientes urbanos con alta densidad poblacional.
- Prevención de incendios forestales en zonas rurales.
- Reducción de chispas y partículas incandescentes.
- Mayor durabilidad de equipos y accesorios eléctricos.
- Protección confiable en redes de 15 kV, 27 kV y 38 kV.
Conclusión
La cámara apagachispa representa una evolución en la seguridad de los cortacircuitos de media tensión. Su implementación es altamente recomendable en entornos urbanos y rurales donde la prevención de incendios es prioritaria.
En JAPS Equipos Eléctricos contamos con modelos en diferentes capacidades, como 15 kV 100 amp, 27 kV 200 amp y 38 kV 100 amp, asegurando soluciones a la medida de cada proyecto eléctrico.