
El cálculo de la capacidad de protección de un pararrayos depende directamente de su voltaje nominal y de las características de la red eléctrica a proteger. Elegir el pararrayos adecuado garantiza la seguridad y confiabilidad de la instalación frente a descargas atmosféricas y sobretensiones.
En JAPS Equipos Eléctricos, contamos con una amplia gama de pararrayos poliméricos diseñados para sistemas de media tensión en diferentes niveles de voltaje.
¿Cómo calcular la capacidad de protección?
La selección del pararrayos se realiza considerando el voltaje nominal del sistema, la corriente de descarga y el nivel de aislamiento de los equipos conectados. A mayor voltaje, mayor será la capacidad requerida de protección.
Algunos ejemplos prácticos:
- Pararrayo de 12 kV 10 kA : ideal para redes de distribución urbana y rural de baja tensión en media red.
- Pararrayo de 15 kV 10 kA : usado en sistemas de subestaciones y líneas de media tensión.
- Pararrayo de 21 kV 10 kA : para aplicaciones industriales y líneas de transmisión más robustas.
- Pararrayo de 27 kV 10 kA : recomendado para sistemas de media tensión con mayores niveles de aislamiento.
- Pararrayo de 30 kV 10 kA : utilizado en redes de transmisión intermedia.
- Pararrayo de 36 kV 10 kA : diseñado para sistemas de alta confiabilidad en entornos exigentes.
Beneficios de un cálculo correcto
- Protección adecuada de transformadores y equipos de subestación.
- Mayor vida útil de la infraestructura eléctrica.
- Reducción de riesgos de fallas por descargas atmosféricas.
- Optimización de costos en mantenimiento y reposición de equipos.
El cálculo de la capacidad de protección de un pararrayos es un factor determinante en la seguridad y durabilidad de cualquier sistema eléctrico. Seleccionar el modelo adecuado según el voltaje nominal asegura un desempeño confiable.
Descubre toda la gama de pararrayos poliméricos en JAPS y encuentra la opción perfecta para tu instalación eléctrica.