Balance agridulce del sector minero‑energético tras 3 años del Gobierno Petro

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Portafolio

Publicado el 2025-08-04

Balance minero‑energético tres años Petro

Foto tomada de: Portafolio

Este próximo 7 de agosto de 2025, el presidente Gustavo Petro cumplirá tres años en el poder. Desde el inicio de su mandato se aprobó el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022‑2026, con metas ambiciosas para el sector minero‑energético, que aún no se han cumplido en su totalidad.

El PND planteó proyectos para nuevas áreas de minerales estratégicos (30 asignadas y 30 evaluadas), conectar 20.000 usuarios con energía renovable, beneficiar 145.000 nuevos usuarios con electricidad y aumentar a 12,76 millones los usuarios con gas domiciliario. Sin embargo, ninguna de estas metas ha alcanzado el 100 % :contentReference[oaicite:5]{index=5}.

Algunas metas están cerca del cumplimiento: el número de usuarios beneficiados con electricidad alcanza un 91,15 % al 30 de junio de 2025; la generación con fuentes no convencionales está al 81,87 %, y la conexión a gas por redes llega al 69,35 % al 31 de marzo de 2025 :contentReference[oaicite:6]{index=6}.

Avances insuficientes y metas sin progreso

  • Conexión de usuarios con energías renovables: solo 61,61 % al 30 de junio de 2025.
  • Entrega de nuevas áreas para minerales estratégicos: avanzó solo un 10 %.
  • Ningún avance reportado en evaluación geológica de nuevas áreas (0 %).

El exministro Amylkar Acosta señala que el sector ha decrecido, cumpliéndose la teoría del decrecimiento planteada por la exministra Irene Vélez: caída del 5 % en 2024 y persistencia en 2025, con exportaciones de petróleo y carbón en declive :contentReference[oaicite:7]{index=7}.

Además, en transición energética se retrocedió: ninguno de los 16 parques eólicos adjudicados entre 2019 y 2021 ha entrado en operación, y la meta de 6 GW renovables difícilmente se alcanza (se prevén apenas 3 GW solares) :contentReference[oaicite:8]{index=8}.

El balance del sector minero‑energético tras tres años del Gobierno Petro revela avances parciales, pero incumplimientos sistemáticos. La crisis eléctrica por El Niño, la sobrecarga fiscal y la escasa ejecución de proyectos amenazan la seguridad y soberanía energética del país :contentReference[oaicite:9]{index=9}.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos

Logo