
Foto tomada de: Portafolio
A finales de septiembre de 2025, Celsia y Brookfield oficializaron la creación de Atera, una nueva empresa enfocada en soluciones integrales de eficiencia energética. Su propósito: transformar la manera en que las industrias consumen energía, impulsando la descarbonización sin comprometer la productividad.
Según Luis Felipe Vélez, director general de Atera, la compañía tiene identificado un potencial de inversión superior a US$1.000 millones en proyectos energéticos distribuidos entre Colombia, Panamá y Honduras, con planes de expansión hacia Perú, México y Guatemala.
Atera nace de una década de trabajo dentro de Celsia, anticipando los cambios de la transición energética. Su modelo busca descentralizar la generación, optimizar el consumo y acompañar a las empresas en su transformación hacia modelos más sostenibles y eficientes.
Tres líneas estratégicas de Atera
- Generación distribuida: impulsa la autogeneración solar en industrias y empresas.
- Procesos térmicos: tecnologías que permiten obtener frío y calor con un solo energético.
- Aire comprimido: reconversiones industriales con ahorros energéticos de hasta el 35%.
Además, la compañía apuesta por el uso de baterías de almacenamiento, un elemento disruptivo que permite ampliar la capacidad de generación y aprovechar excedentes energéticos más allá del horario solar.
Plan de expansión e inversión
Atera gestionará más de US$500 millones en proyectos de eficiencia energética hasta 2030, con respaldo de sus socios estratégicos: Brookfield (US$210 millones) y Celsia (US$40 millones). El resto se financiará mediante apalancamiento y modelos de contratos a largo plazo con clientes industriales.
Actualmente, Atera atiende a más de 500 clientes en tres países y proyecta expandirse a tres nuevos mercados, fortaleciendo su presencia en Latinoamérica con soluciones escalables y sostenibles.
El contexto energético global muestra una demanda creciente por encima de la oferta. En Colombia, esta brecha podría generar tensiones en los próximos años, por lo que Atera busca ser una herramienta de mitigación, ayudando a las empresas a reducir su consumo y costos energéticos a través de electrificación y autogeneración.
Con tecnologías avanzadas, contratos de largo plazo y un enfoque B2B privado, Atera se posiciona como un referente regional en eficiencia energética, fortaleciendo la competitividad y la sostenibilidad industrial.
Con un horizonte de inversión superior al billón de dólares, Atera representa la apuesta más ambiciosa de Celsia y Brookfield en el mercado energético latinoamericano. Su visión combina innovación tecnológica, sostenibilidad y rentabilidad, marcando un nuevo capítulo en la eficiencia energética de la región.