Gobierno asigna $775 mil millones a municipios para impulsar la transición energética en Colombia

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Ministerio de Minas y Energía

Publicado el 2025-07-25

Gobierno asigna $775 mil millones a municipios para impulsar la transición energética en Colombia

Publicado el 24 de julio de 2025 por Ministerio de Minas y Energía

Ministro de Minas y Energía Edwin Palma
Créditos: Ministerio de Minas y Energía

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, anunció la asignación de $774.931 millones a 209 municipios distribuidos en 25 departamentos, con el propósito de impulsar proyectos que fomenten la transición energética y el desarrollo sostenible en zonas productoras de recursos naturales no renovables.

Estos fondos provienen del Incentivo a la Producción del Sistema General de Regalías (SGR), y corresponden al 50% del total disponible para el bienio 2025-2026. La distribución fue formalizada mediante la Resolución 40326 del 23 de julio de 2025.

Edwin Palma, Ministro de Minas y Energía, destacó que esta inversión prioriza territorios con pobreza rural, economías ilegales, conflicto armado y debilidad institucional. También se incluyeron municipios estratégicos con puertos fluviales y marítimos, esenciales para la logística minera.

“Estamos garantizando que estos fondos lleguen primero a las regiones que más aportan al país, pero que también más apoyo necesitan para avanzar en una transición energética justa y territorial”, afirmó Palma.

Los municipios productores de crudo, gas, carbón, níquel y metales preciosos —que representan el 99,6% de los ingresos corrientes del SGR— serán los principales beneficiarios. Además de compensar afectaciones ambientales, los recursos fortalecerán capacidades institucionales y financiarán soluciones basadas en energías renovables y tecnologías limpias.

Un equipo técnico especializado del Grupo de Regalías acompañará sin costo a los gobiernos locales para estructurar y ejecutar proyectos con criterios de sostenibilidad energética.

La segunda fase del proceso, correspondiente al 50% restante del incentivo (otros $774.931 millones), será asignada mediante una convocatoria pública y competitiva, fortaleciendo así el impacto nacional del programa.

Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con un modelo energético sostenible, inclusivo y eficiente, en el que los territorios productores sean actores principales de la transformación energética del país.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos

Logo