
Foto tomada de: Semana
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), a través de su presidente Camilo Sánchez, advirtió sobre un creciente riesgo de apagón en Colombia debido a problemas de mantenimiento en la Central Hidroeléctrica El Guavio.
Sánchez aseguró que el panorama energético es crítico, pues la planta de El Guavio representa cerca del 7 % de la energía nacional. La acumulación de sedimentos en la central amenaza con dañar las turbinas, lo que podría ocasionar un apagón de entre tres y seis meses si no se actúa de manera oportuna.
“Es importante que las comunidades permitan el mantenimiento, porque el beneficio general debe primar sobre el particular. Hoy más que nunca debemos anticiparnos a los hechos”, enfatizó el directivo.
El riesgo energético en el centro del país
El riesgo de apagón se concentra principalmente en el centro de Colombia. La dificultad para realizar el mantenimiento de la central se debe a las protestas de la comunidad en Ubalá, Cundinamarca, donde está ubicada la hidroeléctrica.
Sánchez indicó que el gremio mantiene comunicación constante con el ministro de Minas, Edwin Palma; el ministro del Interior, Armando Benedetti; y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, para encontrar soluciones rápidas y conjurar el riesgo.
La advertencia de Andesco refleja la urgencia de tomar decisiones estratégicas que garanticen el suministro eléctrico de Colombia. El futuro energético depende de anticipar los riesgos y asegurar el mantenimiento de infraestructuras clave como El Guavio.