
Foto tomada de: La República
Ante el déficit energético proyectado en Colombia, la compañía Altia surge como una plataforma multifuente que toma la experiencia de Termoyopal para diversificar y fortalecer la matriz energética del país. Con una inversión inicial de US$250 millones, la firma busca aportar confiabilidad, sostenibilidad y progreso regional.
De acuerdo con la Unidad de Planeación Minero-Energética (Upme), Colombia podría registrar un déficit de 1.000 MW de energía firme hacia 2027, con una reducción sostenida de las reservas que prevé un faltante de hasta 6% para 2028. En este contexto, jugadores como Altia se vuelven estratégicos para aportar confiabilidad y diversificación al sistema eléctrico.
Altia nace del legado de Termoyopal, fundada en 2003 en Casanare, donde integró generación térmica, procesamiento de hidrocarburos y comercialización de gas. Hoy, esa experiencia se amplía bajo una visión de energía con propósito, enfocada en sostenibilidad, desarrollo regional y seguridad energética.
Altia: energía con propósito
- Cuenta con 200 MW en generación térmica y 20 MW en solar.
- Proyecta incorporar 100 MW adicionales en el corto plazo.
- Produce 2.300 barriles diarios de GLP y nafta, equivalente al 10% de la demanda nacional.
- Modelo integrado de secado de gas, generación eléctrica y comercialización única en Colombia.
- Estrategia de adición energética, que busca sumar fuentes sin excluir tecnologías.
Actualmente, la compañía proyecta inversiones por US$250 millones para ampliar capacidad instalada y desarrollar nuevos parques solares en Colombia. Además, planea expandirse hacia el norte de Latinoamérica, integrando fuentes como la hidráulica y, en una etapa posterior, la eólica.
De cara a 2040, Altia busca escalar hasta 1.000 MW de capacidad de generación, incorporar tecnologías de almacenamiento y complementar su crecimiento con infraestructura logística, puertos y transmisión. Su objetivo es claro: ser el actor que dé estabilidad y fortalezca la matriz energética regional.
Con el respaldo de Termoyopal y un enfoque integral, Altia representa un nuevo modelo de plataforma energética multifuente en Colombia. Su apuesta por combinar generación térmica, renovables y producción de hidrocarburos la posiciona como un actor clave para garantizar la confiabilidad energética y atraer nuevas inversiones al país.