Afinia enfrenta crisis financiera: más del 40% de clientes estrato uno no paga la energía

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: La República

Publicado el 2025-09-22

Ricardo José Arango, gerente general de Afinia

Foto tomada de: La República

El gerente general de Afinia, Ricardo José Arango, advirtió que más del 40% de los usuarios de estrato uno no paga el servicio de energía. Aunque la empresa ha mejorado su operación con inversiones superiores a $3 billones, enfrenta una crisis financiera con deudas cercanas a $900.000 millones.

Arango explicó que Afinia ha logrado avances de más de 60% en la calidad del servicio desde 2020, pero la falta de subsidios del Gobierno y de pagos de entidades oficiales del orden nacional, departamental y municipal suman una deuda de más de $900.000 millones.

Además, alrededor de 45% de los usuarios, principalmente de estrato uno, no paga la factura, y en zonas de subnormalidad eléctrica el recaudo apenas alcanza 5%. Esto se suma a la deuda por la opción tarifaria, que asciende a $1,28 billones.

Una operación sostenida por Grupo EPM

Según Arango, la compañía solo logra sostenerse gracias al apoyo directo de Grupo EPM, pues cada mes deben pagar cerca de $350.000 millones a los generadores de energía. Sin este respaldo, Afinia ya estaría en default, generando un riesgo sistémico en el mercado.

La empresa trabaja en dos soluciones clave: normalizar 544 barrios en condición de subnormalidad eléctrica, que representan 170.000 clientes, y masificar el sistema de energía prepago, que ha pasado de 1.000 a 8.500 usuarios en 2025, con una meta de llegar a 20.000 a fin de año y hasta 600.000 en los próximos tres años.

Este modelo permite a los usuarios pagar de acuerdo con su capacidad diaria, fomenta el consumo responsable y asegura ingresos para reducir las pérdidas, que hoy se ubican entre 28% y 29%.

Sobre el proyecto de escisión en el Cesar y algunos municipios de Magdalena y Bolívar, Arango indicó que se trata de mercados con pérdidas de hasta 40% y recaudo del 62%. El proceso avanza, pero aún requiere aprobación de la Creg y la Superintendencia de Industria y Comercio.

Pese a los desafíos, Afinia proyecta seguir mejorando la calidad del servicio y masificando nuevas soluciones tecnológicas. Sin embargo, su sostenibilidad financiera depende en gran medida de la recuperación de cartera, el pago de subsidios y el apoyo de Grupo EPM.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos

Logo